Articulo

ROSARIO DE CRISTAL EN LAS FIESTAS DEL PILAR

 

El Rosario de Cristal es uno de los actos más relevantes de las Fiestas del Pilar de Zaragoza, aunque poco conocidos fuera de Aragón, es la procesión que tiene lugar la tarde-noche del 13 de Octubre.

Las calles de Zaragoza se llenan con el recogimiento y el profundo sentimiento religioso de los miles de participantes que integran el cortejo del Rosario de Cristal. Este acto es una de las tradiciones religiosas más arraigadas entre los zaragozanos; el origen de esta tradición se remonta al 13 de octubre de 1889 cuando, por primera vez, recorrió las calles de la capital aragonesa.

En el Rosario de Cristal participan miles de personas que, ataviadas con el traje regional aragonés, quieren de esta forma testimoniar su fe por la Virgen del Pilar. El Rosario de Cristal es también una manifestación artística de gran valor; sus faroles, estandartes y carrozas se han ido construyendo a lo largo de los años gracias a las aportaciones populares.

La procesión personifica un rosario, en el que las cuentas han sido sustituidas por faroles de cristal. En ella encontramos quince faroles monumentales transportados con carrozas, que son diferentes para cada uno de los Misterios además de faroles de mano: 15 para los Padrenuestros, 150 para los Avemarías, 15 para los Glorias, 4 para las salutaciones y 63 para la Letanía. Todos ellos fueron diseñados por el arquitecto Ricardo Magdalena.

Se podrían destacar varias piezas, pero sin duda una de las más importantes es el Paso de La Hispanidad que recuerda la condición de la Virgen del Pilar como patrona de Hispanoamérica.  Fue donada por el Ayuntamiento que encargó la obra a los arquitectos zaragozanos José y Manuel Romera Aguirre Salió por primera vez en la procesión en 1946.

Ven a disfrutar de las fiestas del Pilar al Zenit Don Yo ****.

Compártenos en tus redes sociales

Deja un comentario

Nuestra Newsletter

Entérate de nuestras novedades, consejos de viaje y ofertas adicionales.