Articulo

Paseo del vino por el Logroño histórico.

La propuesta está encaminada a realizar un paseo guiado por el centro histórico de Logroño en un viaje por el patrimonio de la ciudad a través de la propia historia del vino y su influencia en el devenir de los logroñeses.

Itinerario:
Comienza en el Cubo del Revellín, donde explican el papel que cumplió el vino en la alimentación de los logroñeses durante el asedio francés a la ciudad en 1521 y la tradición del pez y el vino en San Bernabé.

Continúa por la Calle Mayor, donde tradicionalmente se emplazaban numerosas casas de comidas y vinaterías.
En la travesía de Santiago llegamos a la casa familiar de los hermanos D’Elhuyar (descubridores) del Wolframio), cuyo padre fue un precursor en la elaboración de brandys en La Rioja.

Seguimos por la Plaza de Santiago, donde emboca la Calle Boterías, en la que tradicionalmente se asentaba el gremio de los boteros de Logroño. Y muy cerca, en la calle Sagasta, se encuentra la tienda que regenta Félix Barbero, el último botero que permanece en activo en la ciudad.

En la calle Ruavieja: el subsuelo esconde un entramado de calados familiares (bodegas tradicionales) algo habitual en todo el centro histórico. Además, en esta calle hablamos de los proyectos del futuro Arco Gótico y el Centro Temático del Rioja, que se ubicarán en la Casa del Arco y la Casa de la Virgen.

La Plaza del Mercado era el lugar donde se comercializaba el vino en el siglo XVI. El Mercado de San Blas o Plaza de Abastos, edificado a principios del siglo XX, nutre de productos frescos a las despensas de los logroñeses. Verduras y hortalizas de la huerta Calahorrana, “Caparrones” (alubias pintas) de Anguiano, y el Cabrito de Cameros son algunos de los manjares que pueden degustarse en la Calle Laurel, más conocida como la Senda de los elefantes. La principal zonas de bares de “chiquitéo” (tapeo) de Logroño, donde finalizaremos la visita tomando un vino de “Rioja”

Horario: Sábados 12.00 horas
Precio: 6 €. Incluye un vino
Duración aproximada: 120 minutos
Punto de encuentro: Delante de la Oficina de Turismo de Logroño (Escuelas Trevijano)

El alojamiento en Zenit Logroño***.

 

Compártenos en tus redes sociales

Deja un comentario

Nuestra Newsletter

Entérate de nuestras novedades, consejos de viaje y ofertas adicionales.