Se trata de uno de los hallazgos más enigmáticos de la historia.
Los Guerreros de Terracota son un conjunto de más de 7000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C.
Se encuentran dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang.Fueron descubiertas, durante unas obras para el abastecimiento de agua, en marzo de 1974 cerca de Xi’an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La plaza del Pilar de Zaragoza acogerá a partir de mayo la exposición “Terracotta Army» . Los Guerreros de Xian. Después de su periplo por toda Europa y del éxito cosechado en Madrid , Zaragoza ha sido elegida como próximo destino.
La instalación está compuesta por cerca de 150 réplicas a tamaño original, entre las que se pueden ver guerreros, caballos y equipamiento de guerra del ejército de terracota del primer emperador chino.
Una curiosidad, cada una de estas 7000 figuras tiene rasgos propios y diferenciados del resto, como si de personas auténticas se tratase. No hay dos iguales.
El recorrido de la muestra tiene una duración aproximada de dos horas y durante el mismo se proyectará un documental con la historia de este gran descubrimiento.
Nunca estuvo tan a nuestra mano conocer la historia milenaria de China ni tan cerca, en la mismísima Plaza del Pilar.