Articulo

La Ruta de los Contrabandistas en Navarra

Navarra es un destino único, para muchos todavía desconocido, pero que alberga un sinfín de secretos. Uno de los más impresionantes es la Ruta de los Contrabandistas. 

Ruta de los contrabandistas en Navarra

La ruta de los contrabandistas en Navarra

Nos despertamos en Zenit Pamplona con la intención de pasar un día muy ameno, estamos dispuestos a pasear y a disfrutar de los maravillosos paisajes navarros que nos va a ofrecer esta senda misteriosa y espectacular.

El Sendero de los Contrabandistas une las cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sare. El recorrido que os proponemos comienza y acaba en Urdax. Se dice que los contrabandistas utilizaban este paso para traficar en la frontera entre España y Francia.

También se podría hacer empezando en Sare o mejor aún, dejar un coche en cada uno de los pueblos y hacer sólo el recorrido de ida evitando tener que volver el mismo camino.  Os dejamos aquí las indicaciones de la ruta paso a paso. 

Cuevas de Zugarramurdi

Cuevas de Zugarramurdi

En Zugarramurdi, población de Navarra, fronteriza con Iparralde (Francia), se encuentran 2 cuevas unidas entre sí por un tranquilo sendero.

Las cuevas son históricas, unas por la celebración de los famosos akelarres y las otras por su interés arqueológico por su piedra caliza, que, a lo largo de los años, ha excavado, su río interior, un sinfín de galerías con estalactitas y estalagmitas.

El paso que las une y, a su vez pasan la frontera hasta las cuevas de Sare en Francia, tiene una duración de 2 horas siguiendo el sendero marcado con «caballos azules, pintados en las rocas.

Museo de las Brujas

Museo de las brujas en Zugarramurdi

Al llegar a Zugarramurdi, uno puede acercarse al Museo de las Brujas, que se construyó en el antiguo hospital de la población.

En el museo pervive el espíritu, de las mujeres y hombres, que fueron puestos a disposición de la Inquisición española en el S XVII, y que la iglesia quemó, torturó y encarceló acusándoles de herejes.

Se trata de un recorrido espectacular, por una zona muy verde, en plena Navarra húmeda y sin apena dificultades. Además el recorrido tiene el aliciente de las fantásticas y mágicas cuevas.

Seguro que hará las delicias de toda la familia, es un plan espectacular para disfrutar de la cultura y la naturaleza de esta región.

Compártenos en tus redes sociales

Deja un comentario

Nuestra Newsletter

Entérate de nuestras novedades, consejos de viaje y ofertas adicionales.