Durante estos días a la gran mayoría de personas nos invade un sentimiento de tristeza y de ansiedad por la situación que nos rodea.
La incertidumbre y el miedo se apoderan de nosotros y los mecanismos para poder liberarnos de estos sentimientos se agotan.
Cómo superar la ansiedad por viajar en una pandemia
Empieza a planificar nuevos viajes, apunta en una lista qué regiones o países no conoces y quieres descubrir cuando podamos volver a viajar con normalidad.
Sigue blogs de viajes, para paliar el instinto mochilero, cambiar un informativo por una lectura motivadora te llenará de energía.
Aprovecha para ver fotos y videos de viajes pasados, es buen momento para recordar aquellos lugares que te hicieron tan feliz.
Pon en marcha tu proyecto personal, una cuenta de Instagram de viajes, un canal de Youtube donde puedas contar tus experiencias por el mundo.
Son muchos los países que, como Japón, realizan ya viajes en realidad virtual, conocer Italia sin salir de su país, esa fue la experiencia de Katsuo Inoue. Desde un vuelo en primera clase a descubrir las principales capitales italianas y sus monumentos.
Visitar un museo a través de un tour virtual y conocer sus colecciones on line, asistir a una obra de teatro on line, son propuestas antes impensables pero que ahora podemos realizar con total seguridad.
Es un buen momento para crear comunidades viajeras, sigue varios grupos con tus mismos gustos, ahora que podemos disfrutar más del tiempo libre, es el mejor momento para recopilar información acerca de esos destinos que te apasionan y compartir opiniones.
Aunque no podamos viajar fuera de nuestra ciudad o nuestra comunidad, hay hoteles muy cerca realmente preciosos. Aprovecha una ocasión especial para conocer ese hotel de tu ciudad que te gusta tanto.
Pequeñas cosas que te harán más feliz
Siempre nos han dicho que las pequeñas cosas son las que nos hacen más felices, y tiene que venir un virus maligno para demostrarnos que también, las mejores cosas suelen ser gratis.
Decir a nuestra familia y amigos que les queremos es una de las mejores terapias, reparte amor, suena cursi pero en este momento es más necesario que nunca retomar el movimiento «Flower Power».
Evita la negatividad, huye de pesimistas y cenizos, que no es el momento para que te llenen la cabeza de malos rollos. Busca entornos agradables y gente positiva, las personas que suman sonrisas ahora son más necesarias que nunca.
¿Has oído hablar del espíritu del viernes? Anticipar las cosas agradables que nos van a ocurrir es una inyección de serotonina para la mente. Piensa en las cosas que vas a hacer el fin de semana y te hacen feliz; un desayuno en pareja, ver una serie de Netflix o darle una buena paliza a esa novela que tienes en la mesilla.
Pasear por la naturaleza, disfrutar de sus aromas, del viento y el sol en la cara, recupera un poquito la sensación de libertad perdida y que tanto echamos de menos y date un chute de vitamina D ¿Te suenan los baños de bosque?
Hábitos de pensamiento positivo que te ayudarán a superar la tristeza
Simplemente estableciendo unas rutinas de pensamiento positivo, nuestro estado de ánimo dará un cambio radical. ¿A qué esperas para ponerlas en práctica?
El descanso es la clave para empezar el día con energía, descansar bien es el cimiento para una vida sana. Es la asignatura pendiente para muchos de nosotros, y ahora hay que intentar mejorarla.
Realizar ejercicio físico moderado de forma regular nos ayuda muchísimo a liberar tensiones, deja que fluyan los canales energéticos y que nos llenemos de vida. Practicar yoga después de una buena caminata debería ser deporte nacional.
Si echamos la vista atrás, a cuando éramos niños no pasaba ningún día sin que bailáramos o cantáramos como si nos fuera la vida en ello. Pues si, tenemos que recuperar ese espíritu, ponernos nuestra música favorita y dejarnos llevar.
Dedicar tiempo a hacer lo que verdaderamente te gusta es muy necesario en este momento, hacer puzzles, preparar un bizcocho o tejer un poncho, como haría nuestra amiga Adri, es relajante y muy liberador.
Rompe las rutinas, prepara un picnic en el parque más cercano a tu casa, comer al aire libre es el plan perfecto para disfrutar de un sábado en familia. Aléjate del ruido y desconecta.
No lo dejes para mañana, hoy comienza tu cambio de hábitos y tus rutinas de pensamiento positivo.